EstudiosESTUDIOSNOVEDADESReflexiones/Mensajes y mas

Razones por las cuales no debemos celebrar Halloween

YOUTUBE CENSURA VIDEOS CRISTIANOS

Es triste iniciar este articulo y denunciar a YouTube por las censuras que hay relacionado al tema de Halloween, varios videos han sido silenciados y en la mayoría  tumbados, es decir borrados definitivamente del internet, y lo mas interesante del tema que han sido eliminados de la plataforma todos aquellos videos que denuncian la verdadera cara detrás de estas fiestas.  Sabemos que hay intereses de por medio tanto comercial como el ocultismo  verdadero de este evento que indirectamente se ha venido infiltrando poco a poco en países que nunca lo habían celebrado pero que ahora lo han adoptado como una tradición mas de sus países.  Son pocos los videos que han sobrevivido a esta táctica de silenciar al pueblo de Dios.

Razones por las cuales no debemos celebrar Halloween

1. Origen e Historia de Halloween

Halloween tiene sus raíces en la antigua festividad celta de Samhain, que comenzó hace unos 2,000 años y se celebraba el 31 de octubre en regiones de lo que hoy son Irlanda, el Reino Unido y el norte de Francia. Durante Samhain, los celtas creían que en esa noche los espíritus de los muertos regresaban al mundo de los vivos, y para protegerse de estos, encendían fogatas y se disfrazaban para confundir a los espíritus malignos.

Más tarde, en el siglo VIII, la Iglesia Católica, en un esfuerzo por cristianizar esta festividad pagana, estableció el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos o All Hallows’ Day, un día dedicado a honrar a los santos y mártires. La noche anterior, llamada All Hallows’ Eve, fue evolucionando hasta convertirse en lo que hoy conocemos como Halloween. Con el tiempo, esta celebración se propagó y fue adaptada en varios países, convirtiéndose en un evento que promueve imágenes de muerte, oscuridad y prácticas de ocultismo que no glorifican a Dios.

2. La perspectiva bíblica sobre Halloween

La Biblia nos advierte en varios pasajes sobre la participación en prácticas contrarias a la luz de Cristo. Como seguidores de Jesús, estamos llamados a alejarnos de las costumbres y símbolos que no glorifican a Dios.

  • Efesios 5:11 dice: “Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas.” Halloween promueve prácticas oscuras, y como cristianos, debemos alejarnos de ellas.
  • Deuteronomio 18:10-12 advierte claramente sobre la participación en prácticas relacionadas con la brujería y el ocultismo: “No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero… porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas.” Halloween celebra elementos del ocultismo, lo cual Dios rechaza.
  • 1 Tesalonicenses 5:22 nos dice: “Absteneos de toda especie de mal.” Participar en Halloween es abrir la puerta a influencias espirituales que pueden dañar nuestra relación con Dios.

3. Razones para no celebrar Halloween

  • No glorifica a Dios
    Halloween no exalta el carácter de Dios ni refleja Su amor o Su paz. Al contrario, promueve el miedo y elementos de oscuridad que contradicen el mensaje de Cristo. Colosenses 3:17 nos instruye: “Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.”
  • Enfoca en el miedo y no en la paz de Dios
    El Espíritu Santo nos llena de paz, seguridad y gozo, mientras que Halloween se basa en el miedo y el terror. 2 Timoteo 1:7 afirma: “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.”
  • Promueve el ocultismo
    Halloween toma a la ligera el mundo espiritual y nos invita a jugar con símbolos de muerte y oscuridad. 1 Corintios 10:21 nos recuerda: “No podéis beber la copa del Señor y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor y de la mesa de los demonios.”

4. Conclusión bíblica: el llamado de Dios a la santidad

Como cristianos, somos llamados a ser luz en un mundo lleno de oscuridad. Jesús nos enseñó que debemos vivir en Su verdad y reflejar Su amor. Mateo 5:16 dice: “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.”

Halloween no es una simple celebración cultural; es una práctica con raíces espirituales oscuras. En lugar de celebrar esta festividad, busquemos exaltar a Dios en nuestras acciones y enseñanzas, reflejando Su amor y Su paz en cada aspecto de nuestras vidas. Romanos 12:2 nos exhorta a “no conformarnos a este siglo, sino a transformarnos por medio de la renovación de nuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”

Conclusión

Halloween, lejos de ser una festividad inocente, está impregnada de simbolismos oscuros y elementos espirituales que no glorifican a Dios. Como hijos de la luz, estamos llamados a apartarnos de toda práctica que pueda abrir puertas espirituales perjudiciales y que promueva el miedo o el ocultismo en nuestras vidas y en las de nuestras familias.

La Biblia nos exhorta en 1 Corintios 10:21: “No podéis beber la copa del Señor y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor y de la mesa de los demonios.” Este versículo nos recuerda que no podemos servir a Dios y a las tinieblas al mismo tiempo. Participar en Halloween es exponernos a influencias que son contrarias a la voluntad de Dios.

Reflexión Final

Como seguidores de Cristo, estamos llamados a denunciar las prácticas que no glorifican Su nombre y a guiar a otros hacia la verdad de Su Palabra. No nos conformemos a las tradiciones del mundo, sino busquemos vivir en santidad y dar testimonio del amor de Dios. A través de nuestra vida y nuestras decisiones, proclamemos que somos diferentes, llamados a reflejar Su luz y Su paz en medio de un mundo lleno de oscuridad y confusión.

VIDEO DE APOYO

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *